El niño y la muerte

Anna M. Agustí i Montse Esquerda

El niño o el joven que ha sido educado sin tener en cuenta la muerte, cuando le llega la pérdida, se encuentra como náufrago en medio del dolor y de la incertidumbre. La muerte de un ser querido, el dolor que provoca a quienes se quedan, el luto que se deriva, nos cuestionan y nos interpelan. Nuestra sociedad vive de espaldas a la muerte, la niega y lo esconde, especialmente a los niños y a los adolescentes.
Este libro pretende explorar el universo del niño en relación con la muerte y sus reacciones ante la pérdida de una persona estimada. A la vez, ofrece herramientas para poder acompañarlo y ayudarlo a elaborar el dolor y las emociones que en estos momentos difíciles está viviendo. Está dirigido a los padres, a los educadores, a los pediatras y a todas aquellas personas que conviven con niños y adolescentes.
...

Llegir més

El niño ante la muerte

Anna M. Agustí i Montse Esquerda

El niño o el joven que ha sido educado sin tener en cuenta la muerte, cuando le llega la pérdida, se encuentra como náufrago en medio del dolor y de la incertidumbre. La muerte de un ser querido, el dolor que provoca a quienes se quedan, el luto que se deriva, nos cuestionan y nos interpelan. Nuestra sociedad vive de espaldas a la muerte, la niega y lo esconde, especialmente a los niños y a los adolescentes.
Este libro pretende explorar el universo del niño en relación con la muerte y sus reacciones ante la pérdida de una persona estimada. A la vez, ofrece herramientas para poder acompañarlo y ayudarlo a elaborar el dolor y las emociones que en estos momentos difíciles está viviendo. Está dirigido a los padres, a los educadores, a los pediatras y a todas aquellas personas que conviven con niños y adolescentes.
...

Llegir més

Nuestra estrella Carla

Text: Anna M. Agustí, Meritxell Blasi, Montse Esquerda, Begoña Esteban, Cristina Gómez, Marta Menal i Joan-Oriol Vinyes.
Il·lustracions: Esther Molinas

La muerte de Carla, de cuatro años, trastornó la vida colegial. Pero un grupo de madres de alumnas empezaron a apoyar a los padres en su luto. "Una experiencia de lectura diferente, entre tierna y triste, pero profundamente conmovedora... Todo el que se llama en estas llanuras es la narración calidoscópica de una muerte; de una tristísima y dolorosísima muerte: la desaparición de una niña y su conversión en una estrella resplandeciente en el cielo nocturno.
En la superficie del libro hay las historias vividas de las personas que han estimado la pequeña Carla. En las capas intermedias de la lectura hay una fuente de múltiples chorros que no paran de manar ternura. En el interior de las palabras de cada narración hay la expresión de un amor arraigado y rotundo; de una compasión convertida en caricia, en adoración, en emoción pura y en pura solidaridad.
...

Llegir més

Carla es ahora nuestra estrella

Text: Anna M. Agustí, Meritxell Blasi, Montse Esquerda, Begoña Esteban, Cristina Gómez, Marta Menal i Joan-Oriol Vinyes.
Il·lustracions: Esther Molinas

La muerte repentina de Carla, una niña de 4 años, vivaracha, juguetona y llena de vida, nos pone ante el reto de afrontar la vida sin ella. Sus amigos y compañeros de clase ahora saben cuándo, dónde y cómo encontrarla.
...

Llegir més

Juan ha muerto

Itziar Fernández

Cuento y guía para acompañar los niños y los adolescentes en el luto y la comprensión de la muerte.

Ojalá pudiéramos ser capaces de habla de la muerte, prepararnos y a la vez preparar los niños antes de que esta llegara. Lejos de traumatizarlos, como fácilmente podemos pensar, los damos herramientas para afrontar una experiencia que tarde o temprano tienen que vivir. Cómo? El punto clave rae en una buena comunicación. Y para comunicar tenemos que saber transmitir, escuchar y entender el otro. Esto es el que pretendemos a través de este cuento y de la guía que lo sigue. El cuento va dirigido a niños, y no tan niños, y explica la enfermedad, la muerte y el luto de un familiar próximo. La guía, que complementa el cuento, se puede leer de dos maneras diferentes: una de rápida, para acompañar si se está de luto, u otra de más completa que podrá ser útil para ayudar padres, familiares y educadores a trabajar con los niños y los adolescentes sobre el tema de la muerte.
...

Llegir més

Déjame llorar

Anji Carmelo

“Déjame llorar” es un apoyo en la pérdida, un refugio de las tormentas que nos asolan cuando este ser tan querido se va y nos deja solos. Puede convertirse en nuestro acompañante durante el periodo de duelo, ya que nos explica lo que pasa de una forma sencilla y clara.
Es una ayuda para comprendernos y comprender el proceso tan personal por el que pasamos todos los que hemos tenido que enfrentarnos al vacío máximo. Es un consuelo para los que nos quedamos, ya que nos abre las puertas al entendimiento del dolor y el sufrimiento
...

Llegir més

El buen duelo

Anji Carmelo

Cinco grandes apartados: un reencuentro; los territorios del duelo; el vacío y el desierto; los grandes retos del duelo (negación, rabia, culpa, perdón, miedo) Del desespero a la esperanza. Prólogo de Gaspar Hernández.
...

Llegir més

La muerte: Un amanecer

Elisabeth Kübler-Ros

Las experiencias científicas de la Dra. Kübler-Ross permiten confirmar que la muerte es un pasaje hacia otra forma de vida. Nos hace comprender que la experiencia de la muerte es prácticamente idéntica a la del nacimiento, ya que supone el inicio de otra experiencia, el paso a otro estado de consciencia.
...

Llegir més

La experiencia de la pérdida

Joan Carles Mèlich

La muerte ha sido uno de los grandes temas de la filosofía occidental des de sus inicios. Aún así, el pensamiento metafísico no la ha contemplado desde su vertiente más dramática: la ausencia del otro. Incluso en las cosas más pequeñas que llenan nuestra existencia hay un rastro de las cicatrices que ha dejado el dolor de una pérdida, de una ausencia que nos sobrepasa, nos inquieta y nos conmueve. En este ensayo, Joan Carles Mèlich trata un tema universal, el de la experiencia de perder a un ser querido.
...

Llegir més

¿Existe la muerte? Ciencia, vida y trascendencia

Anji Carmelo y Lujan Comas

La ciencia de la medicina hasta ahora es que la consciencia es un producto del cerebro y, por tanto, desaparece al desaparecer sus funciones. Pero surgen algunas cuestiones: ¿Nuestra consciencia está realmente en nuestro cerebro? ¿Somos un cuerpo o tenemos un cuerpo?
...

Llegir més

Muerte y Alteridad

Byung Chul Han

En esta obra rigurosamente filosófica, Byung Chul Han reflexiona, tomando como referente a Kant, Heidegger, Lévinas y Canetti entre otros, sobre la re-acción a la muerte.
Para indagar en la compleja tensión entre este concepto y el poder, la identidad y la transformación.
...

Llegir més

La Muerte una reflexión filosófica

Todd Mav

La muerte ha sido importante en muchas tradiciones religiosas, sobre todo para las que creen que hay una vida después de la muerte. Todd May aborda este tema des de la perspectiva de diferentes tradiciones como el cristianismo, el budismo, el taoísmo, … Pero sus reflexiones se apoyan en las intuiciones de diversos filósofos de diferentes épocas hasta la contemporaneidad.
...

Llegir més

La física del alma

Amit Goswami

Al fin la ciencia y el alma se dan la mano. Con un estilo tan lúcido como encantador, tan divertido como profundo, el doctor Amit utiliza el lenguaje y los conceptos de la física cuántica para estudiar y demostrar científicamente las teorías de la metafísica de la reencarnación y la inmortalidad.
...

Llegir més

Top